[vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image=”20184″ background_image_as_pattern=”without_pattern” background_color=”rgba(103,150,191,0.29)” css=”.vc_custom_1503436315175{background-color: rgba(93,145,191,0.36) !important;*background-color: rgb(93,145,191) !important;}”][vc_column css=”.vc_custom_1503437693882{padding-top: 50px !important;padding-bottom: 40px !important;}”][custom_font font_size=”100″ line_height=”100″ font_style=”normal” text_align=”center” font_weight=”400″ text_decoration=”none” text_shadow=”no” padding=”20px” margin=”” color=”#ffffff”]

Tokio 2020: cambio extremo

[/custom_font][vc_column_text css=”.vc_custom_1503436714846{margin-right: 5% !important;margin-left: 5% !important;}”][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”grid” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css=”.vc_custom_1478982223020{margin-top: 5% !important;margin-bottom: 10% !important;}”][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]Por Carlos Eduardo Villegas Estrada

Academia Olímpica Colombiana

Fotos Cortesía Comité Olímpico Colombiano – Colombia Medios – @Olympics

 

El nuevo programa de los Juegos Olímpicos se enfoca hacía un certamen más juvenil, con más mujeres y con más deportes de los denominados urbanos, tales como, básquetbol 3×3, BMX freestyle, karate y escalada deportiva, que sumados a breakdance y monopatín harán parte del programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se celebrarán en Buenos Aires, en octubre de 2018.

 

Durante la última reunión del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI)  en Lausana, se tomaron una serie de decisiones históricas para el movimiento olímpico, en particular, para las próximas ediciones de los juegos olímpicos. Una nueva e innovadora visión para el programa de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, edificada sobre las bases del éxito de los Juegos de Rio, 2016, se enfoca más en la juventud y en los denominados deportes urbanos y en una mayor participación de mujeres.

 

El programa incluye cinco deportes temporales (béisbol/softbol, escalada deportiva, karate, monopatín, y surfing), 12 disciplinas inéditas, 44 nuevos eventos, 18 pruebas mixtas, un incremento de 189 atletas con respecto a Rio, varias “transferencias” de eventos masculinos a femeninos y una participación record de mujeres, que equivale al 48.8 por ciento del total de participantes.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][blockquote text=”Por primera vez, el programa de los Juegos Olímpicos se revisa bajo los lineamientos de la Agenda Olímpica 2020, que propone un programa basado más en eventos que en deportes, resultado de lo cual se evidencia un cambio extremo del programa para Tokio 2020. ” show_quote_icon=”yes” text_color=”#6e99bf” border_color=”#81d742″ quote_icon_color=”#81d742″][vc_single_image image=”19602″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”custom_link” qode_css_animation=”element_from_left” link=”http://applet.com.co/” css=”.vc_custom_1503437095302{margin-top: 6% !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css=”.vc_custom_1503437675140{margin-top: -3% !important;}”][vc_column][expanding_images hero_image=”20183″ side_image_1=”20182″ side_image_2=”20192″ side_image_3=”20193″ side_image_4=”20194″][vc_column_text]

Programa de los Juegos Olímpicos, Tokio 2020

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”grid” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css=”.vc_custom_1476479520581{padding-bottom: 50px !important;}”][vc_column width=”1/3″ css=”.vc_custom_1476479139353{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;}”][vc_column_text]Además de los 18 eventos correspondientes a los cinco deportes aprobados en la sesión de Rio el año pasado, 26 eventos, correspondientes a los 28 deportes del programa olímpico fueron adicionados, mientras que 11 eventos fueron eliminados.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″ css=”.vc_custom_1476479133191{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;}”][vc_column_text]Esto significa que en Tokio 2020, la suma de los oros en la tabla de medallería será de 339, frente a los 306 de Rio 2016 y 302, de Londres 2012. El número total de atletas en los 28 deportes se disminuye en 285, aunque, con los 474 atletas adicionales de los cinco deportes aprobados, el total de atletas en Tokio 2020 será de 11.090, un incremento de 189 atletas con respecto a los 10.901 de Rio 2016.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″ css=”.vc_custom_1503437636169{margin-top: 3% !important;}”][vc_single_image image=”19595″ img_size=”medium” alignment=”center” qode_css_animation=””][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”grid” angled_section=”yes” angled_section_position=”both” angled_section_direction=”from_left_to_right” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” background_color=”#cecece”][vc_column width=”1/2″][vc_row_inner row_type=”row” type=”full_width” text_align=”left” css_animation=”” css=”.vc_custom_1476480287434{border-radius: 1px !important;}”][vc_column_inner css=”.vc_custom_1476480337428{padding-top: 5% !important;padding-bottom: 5% !important;}”][vc_separator type=”normal” color=”#81d742″ gradient_color=”yes” thickness=”1″][vc_column_text][dropcaps color=” background_color=” border_color=” type=’square’]L[/dropcaps]os siguientes son los deportes cuyo programa, ha sido modificado, adicionado o se le han corregido sus “inconsistencias”:

 

Atletismo: se adiciona el evento de relevos mixto 4×400. Se disminuye el número total de atletas en 105 (pasa de 2.005 en Rio a 1.900 en Tokio)

 

Básquetbol: se adiciona la disciplina de Básquetbol 3×3[1] masculino y femenino. Se conformarán ocho equipos masculinos y ocho femeninos de cuatro integrantes cada uno, lo que representa un aumento de 64 atletas en básquetbol. 

 

Boxeo: se eliminan dos categorías masculinas y se adicionan dos femeninas. Se transfieren 44 boxeadores de hombres a mujeres, sin alcanzar aún el equilibrio de género (206 hombres, contra 80 mujeres). Las ocho categorías masculinas que quedarán aún no han sido definidas, mientras que las 5 categorías femeninas serán: mosca (51 kg), pluma (57 kg), ligera (60 kg), welter (69 kg) y media (75 kg).

 

Canotaje: se transfieren 55 atletas de hombres a mujeres, y se alcanza el equilibrio de género (164 hombres y 164 mujeres). Se eliminan tres categorías masculinas, velocidad K2 200 y C1 200 y slalom C2, y se adicionan las siguientes tres categorías femeninas, velocidad (C1) 200 m (canoa individual 200 metros), velocidad (C2) 500m (canoa doble 500 metros) y slalom C1 (Canoa individual).

 

Ciclismo: se adicionan la disciplina de BMX Freestyle y la modalidad Park y la prueba madison de pista.

 

BMX freestyle Park[1] se disputará en las ramas masculina y femenina, con solo 9 atletas en cada evento.

 

La madison[2] se adiciona a las cinco pruebas de ciclismo de pista vigentes, en las ramas masculina y femenina, sin que se aumente el número total de ciclistas de pista de 189 (99 hombres y 90 mujeres).

 

En cada uno de los eventos de BMX carreras y en ciclismo de montaña se transfirieron ocho ciclistas de la rama masculina a la femenina, para alcanzar el equilibrio de género; otros cuatro cupos de ciclismo de montaña masculino y 14 de ciclistas masculinos de ruta fueron transferidos a BMX freestyle. Aun así, para las pruebas de ruta y contrarreloj masculinas quedaron 130 cupos, mientras que para las femeninas quedaron 67.

 

Esgrima: se adiciona los cuatro eventos por equipos, masculino y femenino que “hacían falta” en el programa. Anteriormente se rotaba el evento por equipos entre cada una de las tres armas, florete, espada y sable. El cambio no implica aumento de esgrimistas, que 106 hombres y 106 mujeres.

 

Judo: se adiciona el evento equipos mixtos y se transfieren 38 judocas de masculino a femenino, para alcanzar el equilibrio de género: 193 hombres y 193 mujeres. Las siete categorías masculinas serán: – 60 kg, – 66 kg, – 73 kg, – 81 kg, – 90 kg, – 100 kg y + 100 kg; las femeninas serán: – 48 kg, – 52 kg, – 57 kg, – 63 kg, – 70 kg, – 78 kg y + 78 kg.

 

Levantamiento de pesas: se elimina una categoría masculina por definirse y se disminuyen 64 pesistas masculinos, para alcanzar equilibrio de género en número de atletas y de eventos: siete eventos masculinos, con 98 pesistas y siete eventos femeninos, con 98 pesistas. Las siete categorías masculinas no han sido definidas aún, mientras que las femeninas serán: 48 kg, 53 kg, 58 kg, 63 kg, 69 kg, 75 kg y + 75 kg.

 

Lucha: sus dos disciplinas tuvieron cambios:

Estilo libre: se reducen 56 luchadores entre todas las categorías, para alcanzar el equilibrio de género. Las seis categorías masculinas serán: 57 kg, 65 kg, 74 kg, 86 kg, 97 kg y 125 kg; las femeninas serán: 48 kg, 53 kg, 58 kg, 63 kg, 69 kg, y 75 kg.

Greco-Romana: las seis categorías masculinas serán: 59 kg, 66 kg, 75 kg, 85 kg, 98 kg y 130 kg. No hay modalidad greco-romana femenina.

 [/vc_column_text][image_slider_no_space images=”20203,20207,20208″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1503439489586{margin-top: 15% !important;margin-bottom: -15% !important;}”][image_slider_no_space images=”20204,20206,20205″][vc_column_text css=”.vc_custom_1503441599879{margin-top: 3% !important;margin-bottom: 12% !important;}”]Natación: de sus cinco disciplinas, dos tuvieron cambios:

Carreras: en la disciplina de carreras se agregan tres nuevos eventos: 800 metros hombres y 1.500 metros mujeres, para igualar los eventos: 23 eventos masculinos, con 439 nadadores y 23 femeninos, con 439 nadadoras. También se agregó el relevo combinado mixto de 4×100.

Waterpolo: se disminuye el número de integrantes en los equipos masculinos de 13 a 11 y se incrementa en 2 el número de equipos femeninos. Se mantienen los 12 equipos masculinos, para 132 atletas, mientras que los femeninos se incrementan a 10, para 110 atletas.

En total se disminuyen en 40 el número de nadadores, 22 en carreras y 18 en waterpolo.

 

Tenis de mesa: se adiciona el evento de dobles mixtos, sin aumentar el número total de tenimesistas de 172, 86 hombres y 86 mujeres.

 

Tiro: se trasladan tres eventos masculinos a eventos mixtos: rifle de aire 10 m, pistola de aire y tiro al plato -Trap-. Se reduce en 30 el número de tiradores masculinos con lo cual se alcanza el equilibrio de género: 180 hombres y 180 mujeres.

 

Tiro con arco: se adiciona el evento mixto por equipos, compuesto por un hombre y una mujer; sin aumentar el número total de tiradores, de 128, que son 64 hombres y 64 mujeres.

 

Triatlón: se adiciona el evento de Relevo mixto[3] y se transfieren 55 triatletas del evento masculino individual al femenino, para alcanzar el equilibrio de género: 55 hombres y 55 mujeres.

 

Remo: se elimina la categoría masculina LM4 y se adiciona una femenina W4 (mujeres de 4). Adicionalmente se reduce en 24 el número de remeros masculinos, con lo cual se alcanza el equilibrio de género: 63 hombres y 263 mujeres.

 

Vela: se reduce en 30 el número de navegantes masculinos, con lo cual se alcanza el equilibrio de género, con 175 hombres y 175 mujeres. Se reemplaza la modalidad de Catamarán mixta por la de Catamarán Foiling mixta.

 

Temporales

En cuanto a los nuevos deportes temporales, solo para los Juegos de Tokio 2020, las siguientes son las disciplinas, eventos y número de atletas que harán parte del programa:

 

Béisbol / Softbol: se incluyen los eventos de béisbol para hombres y de softbol para mujeres, con un total de 234 atletas distribuidos en seis equipos de béisbol, de 24 integrantes y seis equipos de softbol, de 15 integrantes cada uno.

 

Karate: se incluyen dos modalidades:

Kata: dos eventos, uno masculino y otro femenino, con un total de 20 atletas, 10 hombres y 10 mujeres.

Kumite: seis eventos en tres categorías (por definir) para hombres y tres para mujeres (por definir), para un total de 60 aletas, 10 por cada evento.

 

Escalada deportiva: Se competirá en la modalidad Bloque, Dificultad y Velocidad (Bouldering, Lead and Speed), en dos eventos combinados para 20 hombres y 20 mujeres.

 

Monopatín: se incluyen dos modalidades:

Calle (street): dos eventos, uno masculino y uno femenino, con un total de 40 atletas, 20 hombres y 20 mujeres.

Parque (park): dos eventos, uno masculino y uno femenino, con un total de 40 atletas, 20 hombres y 20 mujeres.

 

Surfing: se competirá en la modalidad de tabla corta, para 20 hombres y 20 mujeres

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”grid” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css=”.vc_custom_1503439704166{margin-top: 10% !important;}”][vc_column css=”.vc_custom_1484234489363{margin-top: 5% !important;margin-bottom: 10% !important;}”][blockquote text=”Juegos más urbanos: La visión del nuevo programa es la de enfocarse hacía unos juegos con un carácter más juvenil, con más mujeres y con más deportes de los denominados urbanos, tales como, básquetbol 3×3, BMX freestyle, karate y escalada deportiva, que sumados a breakdance y monopatín harán parte del programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se celebrarán en Buenos Aires en octubre de 2018.
” show_quote_icon=”yes” border_color=”#81d742″ quote_icon_color=”#81d742″ text_color=”#6d98bf”][vc_column_text css=”.vc_custom_1503440906520{margin-top: 8% !important;}”]

En busca del balance de género

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”grid” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css=”.vc_custom_1503441256591{margin-top: -3% !important;margin-bottom: 2% !important;}”][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 [highlight color=” background_color=”]superarán varios records de participación femenina. [/highlight]  Serán los Juegos con mayor número de eventos femeninos y mayor número de atletas femeninas, al alcanzar el 48.8 por ciento del total de participantes, comparado con el 45.6 por ciento de Rio 2016.

 

Las federaciones[highlight color=” background_color=”] de Canotaje, Remo, Tiro, Levantamiento de Pesas, Judo y Vela alcanzarán en Tokio 2020 [/highlight]un equilibrio en el número de atletas masculinos y femeninos, al igual que las disciplinas de BMX carreras, Mountain Bike y Lucha libre. Lo anterior supone para algunas disciplinas la disminución en la cuota de hombres y el aumento en el de mujeres.

[/vc_column_text][image_with_text_over icon=”fa-arrow-circle-left” icon_size=”fa-lg” image=”20211″ image_shader_hover_color=”#81d742″ title=”Grandes cambios en busca del juego limpio y mayor equidad”]  Los cambios extremos camino a Tokio 2020[/image_with_text_over][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text][highlight color=” background_color=”]Otras decisiones del Comité Ejecutivo del COI tomadas en las históricas reuniones fueron:[/highlight]

Adjudicación simultánea de los Juegos 2024 y 2028: el Comité Ejecutivo decidió recomendarles a los miembros del COI la adjudicación simultánea de las sedes de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028. 

 

[highlight color=” background_color=”]Comité de Ética del COI: El nombre del ex-secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon fue propuesto por el Comité Ejecutivo para presidir el Comité de Ética del COI, decisión que deberá ser ratificada en la próxima sesión extraordinaria de julio en Lausana.[/highlight]

 

Las pesas condicionadas: si bien la comisión del programa de los juegos recomendó mantener los 28 deportes del programa olímpico, el Comité Ejecutivo condicionó a la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas, y le dio un plazo hasta el mes de diciembre, para que presente un completo informe, en el cual indique las acciones tomadas para combatir con determinación el dopaje del deporte (49 resultados adversos se han detectado tras el re análisis de las muestras de Beijing 2008 y Londres 2012).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”grid” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern”][vc_column width=”1/2″][/vc_column][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1476482058343{padding-top: 20px !important;}”][vc_row_inner row_type=”row” type=”full_width” text_align=”left” css_animation=””][vc_column_inner width=”1/3″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_tweetmeme share_via=”sportnautas”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_facebook type=”box_count”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern”][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern”][vc_column][vc_row_inner row_type=”row” type=”full_width” text_align=”left” css_animation=””][vc_column_inner][vc_column_text css=”.vc_custom_1503442054474{margin-right: 8% !important;margin-left: 10% !important;}”]Pie de notas

[1] La modalidad 3×3 es una disciplina “rápida y furiosa” que salta de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Se juega en medio campo, en una sola canasta, en un tiempo de 10 minutos ininterrumpidos y con posesiones de máximo 12 segundos. El juego está permanente acompañado de música.

[2] El BMX freestyle park es una espectacular disciplina que se realiza en rampas con grandes transiciones y una serie de obstáculos; los competidores son juzgados por las maniobras (tricks) realizados, recibiendo entre 0 y 100 puntos, con base en los grados de dificultad, originalidad, estilo y ejecución; cada competidor tiene derecho a dos rondas de un minuto cada una.

[3] La madison es una prueba de ciclismo en pista, apasionante, dinámica y de gran exigencia técnica, que requiere grandes habilidades; se disputará sobre 50 km. en masculino y 30 km.. en femenino, con sprint cada 10 vueltas, que otorgan 5, 3, 2 y 1 puntos, respectivamente, a los cuatro primeros ciclistas, y se duplica el puntaje en el sprint final.

[4] Los relevos mixtos son uno de los eventos más emocionantes en el triatlón, con equipos de dos hombres y dos mujeres que completan cada uno un recorrido en una pista corta (300 mts de natación, 8 kms de bicicleta y 2 kms de carrera) antes de entregarle el relevo a su compañero(a) de equipo, para repetir el recorrido. Con su formato rápido e impredecible, a los atletas les encanta y los espectadores lo disfrutan tanto en el lugar como en la televisión, convirtiéndolo en uno de los formatos más espectaculares del circuito.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDYSUyMGNsYXNzJTNEJTIyZmxvdGFudGVidG4lMjIlMjBocmVmJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnNwb3J0bmF1dGEuY29tJTJGJTNGcGFnZV9pZCUzRDE1Mjk0JTIyJTNFJTNDaW1nJTIwY2xhc3MlM0QlMjJhbGlnbnJpZ2h0JTIyJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnNwb3J0bmF1dGEuY29tJTJGd3AtY29udGVudCUyRnVwbG9hZHMlMkYyMDE2JTJGMTIlMkZidG52b2x2ZXItZW52ZW50YW5hLnBuZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMmJ0bnZvbHZlciUyMiUyMHdpZHRoJTNEJTIyODBweCUyMiUyMGJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjAlMkYlM0UlM0MlMkZhJTNFJTBBJTBB[/vc_raw_html][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]