Leidy Yessenia Solis

 

 

 

“Voy a seguir con más fuerza para luchar por lo que se viene”.

Esa es la gran conclusión luego de sumar su segundo diploma olímpico gracias al cuarto lugar los Olímpicos de Río 2016, por parte Leidy Solís, levantadora de pesas colombiana que evalua el futuro y los nuevos planes para cumplir las metas dentro del ciclo olímpico.

El perfil de una deportista disciplinada

  • Fecha de nacimiento: febrero 17 de 1990 (26 años).
  • Lugar de nacimiento: Tuluá, Valle del Cauca (Colombia).
  • Estatura: 1.78 metros.
  • Peso: 70 kilogramos.
  • Disciplina deportiva: levantamiento de pesas.

Sus marcas  y anécdotas

  • Empezó en las pesas a la edad de 12 años y fueron sus padres los que le influenciaron el amor por la halterofilia.
  • Integrante de una familia netamente halterista. Fue su tío Alcides él que abrió el camino para que la estirpe se abriera paso entre los discos y mancuernas.
  • Aymer Orozco fue el primer entrenador que tuvo.
  • Es madre de un niño de cuatro años, quien responde al nombre de Matías.
[blockquote text=»“No hay que dejar de entrenar, con la cabeza en alto, como siempre lo he hecho. Hice las cosas bien. De pronto cometí una falla técnica, pero eso ya pasó. Ahora quiero concentrarme en llegar a mi casa, estar con mi hijo, y no pensar más en esto, porque me preparé mucho…pero así son las cosas de Dios”.» show_quote_icon=»yes» border_color=»#ffffff» quote_icon_color=»#ffffff» text_color=»#ffffff»]
  • Su mejor marca personal es 256 kilogramos (111 en arranque y 145 en envión) lograda en Toronto en el año 2015.
  • Las tres mejores marcas de Leidy Solís son: 256 kilogramos (111 en arranque y 145 en envión) en Juegos Panamericanos Toronto 2015, 247 kilogramos (108 en arranque y 139 en envión) en el Mundial Juvenil 2010 y 243 kilogramos (108 en arranque y 135 en envión) en el Panamericano Juvenil de 2009.
  • Recibió por sus logros deportivos el premio “Terraco de oro” en el año 2008. Máxima distinción a nivel deportivo entregado en el departamento del Valle del Cauca.
  • Desde el año 2005 ha competido en tres divisiones de peso, 63, 69 y 75 kilogramos.
  • En febrero de 2012, regresó al levantamiento de pesas tras 13 meses de estar alejada por encontrarse en embarazo y licencia de maternidad.

Los ritmos musicales favoritos de Leidy Yessenia son los vallenatos y la salsa.

Este ha sido su Ciclo Olímpico

 

  • Su primer evento de Ciclo Olímpico fue en 2005, a la edad de 15 años y se produjo en los Juegos Bolivarianos del Eje Cafetero, donde ganó tres medallas de plata en la división de 63 kilogramos.
  • El primer oro fue en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Cartagena 2006, donde ocupó el primer lugar en arranque.
  • Ha integrado el equipo colombiano de pesas en Juegos Bolivarianos en tres ocasiones, 2005, 2009 y 2013, obteniendo seis medallas de oro y tres de plata.
  • En tres incursiones en Juegos Centroamericanos y del Caribe se ha llevado seis medallas de oro y dos de plata.
  • En Juegos Suramericanos ha tomado parte en tres versiones, 2006, 2010 y 2014, donde ha ganado un total de cinco medallas de oro, en igual número de preseas disputadas. En las últimas dos citas solo fue premiado el total.
  • Fue la abanderada por Colombia en la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007.
  • Tiene una efectividad del ciento por ciento en Juegos Panamericanos, al ganar dos medallas de oro en igual número de participaciones, Río de Janeiro 2007 y Toronto 2015.
  • Fue cuarta y ganó diploma olímpico en la división de 69 kilogramos en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, con un total de 240 kilogramos (105 en arranque y 135 en envión).
  • En dos divisiones de peso diferente ha ganado Leidy Solís en Juegos Panamericanos. En Río 2007 en 63 kilogramos y Toronto 2015 en 69 kilogramos.
  • Poseedora del récord panamericano en su división de peso, marca que logró en el año 2015 en Toronto donde levantó 256 kilogramos (111 en arranque y 145 en envión).
  • En el actual Ciclo Olímpico que data desde Juegos Bolivarianos de Trujillo (Perú) 2013 hasta Panamericanos Toronto (Canadá) 2015, Leidy Solís ha ganado ocho medallas de oro, tres en Bolivarianos, donde se premió el arranque envión y total, dos en Centroamericanos, solo fue premiado el arranque y el envión, y una en Suramericanos y Panamericanos, justas donde solo se reconoce el total.

Su trabajo en los Campeonatos Mundiales Juveniles y Mayores

 

  • Representó a Colombia en cuatro ocasiones en Campeonatos Mundiales Juveniles, con un saldo de cuatro medallas de oro y ocho de plata.
  • Ha participado en cinco mundiales en la categoría mayores, ubicándose en tres ocasiones en la casilla número cinco, una vez fue sexta y otra séptima.
  • A los 15 años participó en su primer Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas en Doha (Qatar), torneo en el cual quedó quinta en los 63 kilogramos.
  • Su primer Campeonato Mundial en la Categoría Juvenil fue en el año 2006 en Hangzhou (China), certamen en el que fue quinta en los 63 kilogramos.
  • Fue integrante del equipo colombiano de levantamiento de pesas que obtuvo por primera vez el título mundial juvenil femenino por equipos en el año 2007 en Praga (República Checa).

 

Más Tips

[cover_boxes active_element=»YES» title1=»En Juegos Nacionales» text1=»• Ha tomado parte en tres ediciones, 2008, 2012 y 2015. En estas justas ha cosechado siete medallas de oro y dos de plata. » target1=»_self» text2=»• El último evento representando al Valle fueron Los Juegos Nacionales 2008, al año siguiente se trasladó a Bogotá para representarlo en competiciones nacionales.» target2=»_self» title3=»Trabajo en otros certámenes de impacto continental» text3=»• Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, categoría mayores año 2008, en Callao (Perú) donde ganó tres medallas de oro. » link3=»#» link_label3=»• En dos ocasiones ha representado a Colombia en la división de 75 kilogramos, Panamericano Juvenil de Quito 2010 y Suramericano Mayores de Río en el año 2016. • Su marca personal es de 256 kilogramos (111 en arranque y 145 en envión) lograda en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.» target3=»_self» read_more_button_style=»yes» image1=»16071″ title_color1=»#1e73be» title_color2=»#1e73be» image2=»16073″ image3=»16074″ title_color3=»#1e73be»]
  • En dos ocasiones ha representado a Colombia en la división de 75 kilogramos, Panamericano Juvenil de Quito 2010 y Suramericano Mayores de Río en el año 2016.
  • Su marca personal es de 256 kilogramos (111 en arranque y 145 en envión) lograda en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Escucha aquí el audio de la entrevista

btnvolver
Scroll al inicio