[custom_font font_size=»100″ line_height=»100″ font_style=»normal» text_align=»center» font_weight=»bold» text_decoration=»none» text_shadow=»no» color=»#00ff00″]

Pekerman sigue acumulando números

[/custom_font]

Colombia se mantiene en la élite mundial del fútbol

Alegría,  ilusión, júbilo, sudor, lágrimas y abrazos, son apenas destellos de la conducta de un país que ama y vibra por su Selección….

Y es que estamos en uno de los buenos momentos; de esos en los que el corazón se hace grande con el orgullo de tener talentosos jóvenes que vestidos de amarillo, azul y rojo, son la imagen positiva y los embajadores de todo un país ante los mejores equipos del mundo..

[blockquote text=»La fiebre por la Selección Colombia de Fútbol se ha convertido para los 48 millones de colombianos en una expresión de sentimientos, hacia uno de los mayores patrimonios del país…» show_quote_icon=»yes» text_color=»#5e5e5e» border_color=»#81d742″ quote_icon_color=»#81d742″]
[expanding_images hero_image=»16825″ side_image_1=»16827″ side_image_2=»16828″ side_image_3=»16829″ side_image_4=»16830″]

La amarilla es más intensa en cada uno de los rincones del país,

En donde sin importar marcas, precios y tamaños, todos quieren tener la camiseta de la Selección, tal vez el único uniforme que a todos nos queda y que no marca diferencias sensibles en el pensamiento y el corazón.

Ahora, esclafonado dentro de la lista de los mejores del mundo, Colombia es sus apariciones gusta con su juego, suma puntos dentro y fuera de casa, llena su hogar natural en el Metropolitano, hace goles con artilleros de clase mundial, pero lo más importante, con la convicción de sentirse como un verdadero equipo conformado por seres humanos ganadores, que luchan y entregan todo por sus metas y las ilusiones de todo un país.

Los resultados son importantes, habrá quienes se acomoden en el momento para decir que no, pero el fútbol también está presente en un equipo que tiene la sangre caliente y la sed por demostrar que con todo y las diferencias anquilosadas  entre regiones, prima el liderazgo de héroes que luchan por todo un país.

[blockquote text=»Esta es la Colombia que todos queremos y vivimos plenamente, la protagonista en el mundial, en la Copa América y en las Eliminatorias, la que con cifras y actuaciones que emocionan, hoy ve a los profes llegados desde el sur como trabajadores llenos de profesionalismo y convicción, o simplemente como otros colombianos no de cédula, pero sí de pasión.» show_quote_icon=»yes» border_color=»#81d742″ quote_icon_color=»#81d742″]

Cinco años de cambio de actitud y liderazgo

El entrenador argentino sumó en  62 meses de gestión 62 partidos .

 

 Ganó 37, empató 13 y perdió 12, alcanzando 124 puntos de 186 posibles.

 

La efectividad es del 67,5 %.

 

El equipo colombiano en esos cinco años anotó 101 goles (1,8 por partido) y recibió  45, sacando el arco invicto 33 ocasiones.

Pékerman es el técnico que más partidos ha dirigido con Colombia en las eliminatorias hacia el mundial, con un total de 27. De ellos consiguió 15 triunfos (récord para la Selección), perdió 7  y empató 5.  De las victorias 6 fueron en condición de visitante que es otro récord: Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y Paraguay dos veces.

  • Su mayor cantidad de victorias seguidas está en siete: desde el 10 de octubre de 2014 al 6 de junio de 2015: 3-0 a El Salvador, 1-0 a Canadá, 2-1 a Estados Unidos, 1-0 a Eslovenia, 6-0 a Baréin, 3-1 a Kuwait y 1-0 a Costa Rica.
  • Los máximos goleadores de la Selección Colombia en su proceso son James Rodríguez y Falcao García.
  • El mayor logro ha sido el quinto puesto el la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.
  • Con Pékerman, la Selección permaneció 11 partidos sin perder entre el 11 de octubre de 2013 (empate 3-3 contra Chile en Barranquilla, por la Eliminatoria) y el 28 de junio de 2014 (victoria 2-0 sobre Uruguay, por los octavos de final del Mundial de Brasil).
btnvolver
Scroll al inicio