[vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” background_color=”#789dbf” css=”.vc_custom_1500495363831{padding-top: 100px !important;}”][vc_column][custom_font font_size=”100″ line_height=”100″ font_style=”normal” text_align=”center” font_weight=”400″ text_decoration=”none” text_shadow=”no” color=”#ffffff”]

Sara López apunta al oro de los Juegos Mundiales

[/custom_font][vc_row_inner row_type=”row” type=”full_width” text_align=”left” css_animation=”” css=”.vc_custom_1500495450320{margin-right: 8% !important;margin-bottom: 5% !important;margin-left: 8% !important;}”][vc_column_inner css=”.vc_custom_1480437289994{margin-top: 5% !important;}”][vc_column_text css=”.vc_custom_1500495615708{margin-bottom: 5% !important;}”][/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css=”.vc_custom_1482513934311{margin-top: 5% !important;margin-right: 8% !important;margin-left: 5% !important;}”][vc_column width=”1/4″][vc_column_text]

[dropcaps type=’normal’ font_size=” color=’#ffffff’ background_color=’#1e73be’ border_color=”]L[/dropcaps]a arquería tiene dos modalidades: recurvo y compuesto. Los que practican recurvo pueden ir a Juegos Olímpicos, mientras que para los del compuesto sus olímpicos son los Juegos Mundiales. Hasta los Juegos Mundiales de Cali 2013, Colombia no existía en compuesto, sólo aparecían en recurvo figuras como Ana María Rendón, Natalia Sánchez, Sigrid Romero o Daniel Pineda.

 

Y fue en esa cita caleña, histórica para el país, cuando con una medalla de bronce apareció el arco compuesto para Colombia y la encargada de presentarlo fue una joven de 18 años de edad, una pereirana que no tenía donde entrenar con tranquilidad, pero sí tenía una puntería impecable.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_single_image image=”20028″ img_size=”large” qode_css_animation=”element_from_left” qode_hover_animation=”zoom_in”][vc_column_text]

Con 18 años de edad, la arquera pereirana Sara José López Bueno debutó en unos Juegos Mundiales. Fue hace cuatro años en la cita de Cali, donde conquistó la medalla de bronce y se presentó ante el mundo como una promesa que pronto se haría realidad. Hoy es la número uno del planeta y posee once récords mundiales.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css=”.vc_custom_1500496098727{margin-top: 2% !important;margin-right: 8% !important;margin-bottom: 5% !important;margin-left: 5% !important;}”][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]Esa medalla de bronce se complementó cinco meses después, en los Juegos Bolivarianos Trujillo 2013, en Perú, donde Sara conquistó cuatro medallas de oro, en un año que también le dio título mundial juvenil en individual y en dobles mixtos, título mundial por equipos en categoría mayores y su primer récord orbital: Puntaje perfecto con 150 puntos de 150 posibles y aunque varias deportistas lo han igualado y otras más lo harán, Sara tendrá el privilegio de ser la primera de la historia en registrarlo.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]

Esa medalla de bronce se complementó cinco meses después, en los Juegos Bolivarianos Trujillo 2013, en Perú, donde Sara conquistó cuatro medallas de oro, en un año que también le dio título mundial juvenil en individual y en dobles mixtos, título mundial por equipos en categoría mayores y su primer récord orbital: Puntaje perfecto con 150 puntos de 150 posibles y aunque varias deportistas lo han igualado y otras más lo harán, Sara tendrá el privilegio de ser la primera de la historia en registrarlo.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]Subir al primer escalón internacional de la Federación Mundial de Arquería en la modalidad de compuesto, completar once récords mundiales y ser la mejor de la gran final de las Copas Mundo en México, llevaron a la risaraldense a consolidarse como la más destacada del momento y ya una de las mejores de la historia para Colombia y el mundo de la arquería.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”yes” angled_section_position=”bottom” angled_section_direction=”from_left_to_right” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” background_color=”#578fbf”][vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1500496196418{margin-top: 5% !important;margin-right: 5% !important;margin-bottom: 5% !important;margin-left: 5% !important;}”]

Hoy, con 22 años de edad, un palmarés lleno de medallas, títulos y récords, y como la número uno del mundo por más de dos años, la pereirana Sara José López Bueno es una de las figuras de la delegación colombiana de 51 deportistas que representará al país del 20 al 30 de julio en los X Juegos Mundiales Wroclaw 2017.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css=”.vc_custom_1500496577569{margin-top: 10% !important;margin-bottom: 5% !important;}”][vc_column width=”2/3″][vc_single_image image=”20034″ img_size=”full” qode_css_animation=”element_from_bottom” qode_hover_animation=”darken” css=”.vc_custom_1500496565095{margin-bottom: 5% !important;}”][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_facebook type=”box_count”][vc_tweetmeme share_via=”sportnautas”][vc_single_image image=”19900″ img_size=”full” alignment=”right” qode_css_animation=””][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css=”.vc_custom_1480443149617{margin-top: 5% !important;margin-right: 5% !important;margin-bottom: 5% !important;margin-left: 5% !important;}”][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern”][vc_column][vc_raw_html]JTNDYSUyMGNsYXNzJTNEJTIyZmxvdGFudGVidG4lMjIlMjBocmVmJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnNwb3J0bmF1dGEuY29tJTJGJTNGcGFnZV9pZCUzRDE1MzExJTIyJTNFJTNDaW1nJTIwY2xhc3MlM0QlMjJhbGlnbnJpZ2h0JTIyJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnNwb3J0bmF1dGEuY29tJTJGd3AtY29udGVudCUyRnVwbG9hZHMlMkYyMDE2JTJGMTElMkZidG52b2x2ZXItcmV0cmF0b3MucG5nJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyYnRudm9sdmVyJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI4MHB4JTIyJTIwYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMCUyRiUzRSUzQyUyRmElM0UlMEElMEE=[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]